Este proyecto, en el que destacan valores como sencillez, compacidad y economía, es coherente con un programa de viviendas públicas. Pensamos que en este entorno, de calles estrechas, el edificio no debe proyectarse hacia el exterior a través de miradores, tendederos o balcones, que favorezcan las miradas próximas y reduzcan virtualmente las mínimas dimensiones de las calles. Los huecos se engloban en un único recorte en el volumen cerámico, envueltos en un chapón de hierro con el espesor total del cerramiento, trasladando la idea de unidad y compacidad perseguida. Para disminuir la presencia del volumen en un entorno tan denso y con visuales siempre muy próximas, el edificio se divide en dos partes: un zócalo de pizarra negra que desaparece en la esquina para aligerar visualmente el conjunto a nivel de calle, en relación cromática con las aceras y el asfalto, sobre el que se apoya un cuerpo más ligero, formado por piezas cerámicas prefabricadas, vidrio y aluminio. La fachada ventilada cerámica favorece el ahorro energético y un óptimo comportamiento térmico del edificio.
tipología: Público / Residencial localización: Ventilla, Madrid superficie: 1.185 m² status: construido 2008 cliente: IVIMA (Instituto de la Vivienda de Madrid) TEAM: