La sede de Cruz Roja en Galapagar (Madrid), al noroeste de la región, ocupaba un viejo edificio catalogado del patrimonio de principios del siglo XX cuya fachada principal está protegida, en una de las plazas con más visibilidad del municipio. El edificio, además de estar en mal estado de conservación, no cumplía con las mínimas condiciones ni de salubridad ni de accesibilidad. Por este motivo, Cruz Roja decidió llevar a cabo una actuación integral de rehabilitación y ampliación, para adaptarse a las nuevas normativas y a las nuevas necesidades sociales. En colaboración con el Ayuntamiento de Galapagar, se acordó la construcción de dos nuevos volúmenes. El primero, para alojar las comunicaciones verticales del edificio y subsanar así los problemas de accesibilidad. Este nuevo cuerpo debería disponerse tras la fachada sur del volumen principal, no protegida, de forma que apenas interfiriera con la percepción visual de la fachada principal protegida. Y el segundo, para alojar dos aulas de formación, en contacto directo con el jardín situado en la esquina más alejada del tráfico, sustituyendo un viejo cobertizo metálico donde se aparcaban las ambulancias, junto a la fachada este del edificio principal. Estos nuevos volúmenes se separan ligeramente y se conectan con el edificio existente mediante cuerpos muy ligeros, a modo de pequeños puentes de vidrio. Para distinguir las nuevas construcciones de la existente y conservar tanto su integridad como su valor histórico, se emplea el mismo material pero con un sistema constructivo y un lenguaje contemporáneos, diferenciando el granito existente, empleado como muro portante, del nuevo granito, empleado como celosía y revestimiento. El volumen de la escalera, orientado principalmente a sur, se protege con una celosía formada por piezas de 12cm de espesor. Esta solución proporciona una eficaz protección solar, lo que contribuye a la eficiencia energética del conjunto. En la planta alta del edificio original se ubican los espacios para la gestión del centro. El programa más público se sitúa en la planta baja, de forma que el movimiento de los visitantes se pueda controlar con facilidad. El carácter abierto, transparente, fluido y continuo del proyecto, aspira a contribuir y a facilitar la importante labor de integración social que desarrolla Cruz Roja.
tipología: Administrativo / Educativo localización: Galapagar, Madrid superficie: 1.300 m² status: construido 2019 cliente: Cruz Roja Española TEAM: